-
Published: 01 March 2021
En reunión de directorio, Rotary Club Austral, aprobó la idea de don René Fernández, presidente del Comité de Proyectos, para ir en ayuda de una iniciativa, de un grupo de vecinos de la población sector Zanjón Rio de la Mano, en área sur poniente de nuestra ciudad, quienes, por medio de don Víctor Figueroa, quién de forma activa, se encuentra siempre presto a canalizar, la colaboración de Rotary Club Austral, es así como logramos tener contacto con esta noble causa.
En este sector un grupo de vecinos encabezados por don Pedro Maldonado, quien, a pesar de su delicada situación de salud, ha liderado una campaña de ayuda solidaria, para los residentes de esa unidad vecinal, que se han visto afectados por la actual pandemia, junto a varios colaboradores, quienes han articulado una operación en apoyo del prójimo.
Es así que, desde hace algún tiempo, están entregado semanalmente raciones de alimentos preparados por su Sra. Eva y colaboradoras del sector a través la realización de Olla Común, con provisiones donadas por vecinos y por empresas locales.
Conocido este loable esfuerzo, que comulga plenamente con los principios rectores del rotarismo internacional, tales como la solidaridad, el servicio a la comunidad que más lo necesita, el dar de sí sin pensar en sí, es que Rotary Club Austral está aportando con víveres e insumos, para la preparación de hasta cuatro ollas comunes.
Socios de nuestro club, encabezados por nuestro Presidente don Sergio Díaz en conjunto con varios socios, han estado presente en la preparación y entrega de hasta 160 raciones semanales a las familias más afectadas, en especial adultos mayores.
Los invitamos a ingresar a la grabación de la Reunión número 2.000 de la historia del club, junto al gobernador de Distrito, Cristian Sepúlveda y amigos rotarios del club.
https://www.youtube.com/watch?v=qrGAPLlj1TM&t=84s
Rotary Club Austral Punta Arenas, fue una de las tres organizaciones regionales beneficiadas con los recursos del Fondo Concursable de Protección Ambiental FPA 2020 en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.
Nuestro club presentó un proyecto para la implementación de energía renovable fotovoltaica en el taller laboral para personas en situación de discapacidad de UNPADE Magallanes.
Mediante la instalación de paneles fotovoltaicos, el proyecto busca reducir en al menos un 30% gasto por consumo de energía eléctrica del taller laboral, ya que a diferencia de otros tipos de proyectos fotovoltaicos que almacenan energía eléctrica en grandes bancos de baterías, para luego suministrar al consumo, nuestro proyecto denominado NET BILLING o Generación Distribuida, la entrega directamente al sistema interconectado.
La Generación Distribuida, establecida mediante la Ley 20.571, es un sistema que permite la autogeneración de energía en base a Energías Renovables No Convencionales (ERNC) y cogeneración eficiente. Esta Ley, entrega el derecho a los usuarios a vender sus excedentes directamente a la distribuidora a un precio regulado.
Como parte del proyecto se contempla un monitoreo en línea del real aporte energéticos a la red de distribución, junto con demostraciones a la comunidad de los beneficios de las ERNC, de Eficiencia Energética (EE) y adaptación al Cambio Climático (CC).
El dia de ayer 17 de diciembre, se realizó una visita de inspección de las obras del proyecto para dotar de energía eléctrica fotovoltaica a Unpade, las que son financiadas con fondos de Ministerio de Medio Ambiente.
Concurrieron a esta visita la Sra. Alejandra Muñoz Quiroz, Seremi de Gobierno, el Sr. Carlos Olave Solar, Seremi del Medio Ambiente, Profesionales de la Secretaría Regional del Medio Ambiente, Martita García Correa, Juan Pablo Gibbons y Jorge Valdivia de Unpade, y por nuestro club nuestro presidente don Sergio Díaz M. y por el Comité de Proyectos Rene Fernández S. y Victor Figueroa A.
Las autoridades presentes quedaron muy complacidas tanto por el avance de las obras, así como por la tecnología que se está usando, para reducir significativamente el consumo de eléctrica convencional del centro.
Posteriormente, los asistentes realizaron una visita al sector agrícola forestal del centro.